ESCUELAS Y MUSEOS
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
Nacido en 2001, el Museo Porteño “Lo de Gustavo” es un espacio ubicado en Pompeya destinado a exhibir objetos pertenecientes a los usos y costumbres de los habitantes de la ciudad de Buenos Aires en diferentes periodos históricos. Su creación ha sido la consecuencia de la pasión de su dueño, Gustavo Fattori, por los autos antiguos, pero pronto su colección se fue complementando con una enorme cantidad de objetos muy variados (teléfonos, publicidades, juguetes, vestimentas y muebles de distintas épocas, para citar algunos ejemplos). El recorrido por sus diferentes salas puede realizarse con la compañía de dicho propietario, quien va contando diversas anécdotas y estimulando la memoria de cada uno de los visitantes. Fue declarado de interés cultural por la Legislatura porteña en 2008.
Video 1 / Gramófono, más conocido como “Vitrola”. Utiliza discos de vinilo y se pone en funcionamiento girando una manivela. No tiene control de volumen pero el sonido se puede direccionar moviendo el cornete/bocina (1901).
Video 2 / Cartucho de cinta conocido como “Magazine” que lleva grabada ocho pistas musicales y se podía escuchar en los autos también. Es el antecesor del cassette (1950/60).